viernes, 23 de noviembre de 2012

MOCION PRESENTADA POR UPN EN EL PLENO DEL 21-11-2012

Desde UPN quisimos presentar estar moción en el pleno de noviembre. Pero la cercanía de las fechas del pleno con la resolución judicial nos vimos obligados a presentarla invoce. La moción no fue incluida en el orden del día por los votos en contra del PSN Y NABAI. Dicha moción será presentada en fecha para que entre en el orden del día del pleno de diciembre.







El Grupo UPN  del Ayuntamiento de VIANA  al amparo de lo dispuesto en el art. 97/3 del Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales, presenta ante este Pleno  la siguiente

MOCIÓN:

Creación Comisión Especial de Estudio del Plan Parcial del Sector SR-1 del Plan Municipal de Viana.

 De conformidad con lo establecido en el art 134 y siguientes del Reglamento de Organización,
Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Corporaciones Locales, corresponde al Pleno de cada corporación determinar el número y la denominación de estos órganos de estudio, informe o consulta. Asimismo el artículo 124 del mismo texto legal establece que las Comisiones pueden ser permanentes y especiales, éstas últimas son aquellas que el pleno crea como tales para estudiar un asunto concreto, en consideración a sus características especiales, extinguiéndose automáticamente una vez hayan dictaminado o informado sobre el asunto que constituye su objeto.
Por lo tanto proponemos  la creación y/o composición de una Comisión Informativa especial, a efectos de redactar un informe que evalué la situación real del Plan Parcial del Sector SR-1 del Plan Municipal de Viana, promovido por Construcciones Antonio Santander e Hijos, S.L. y Área Residencial Logroño, S.L.
El Plan General de Viana del 2003 planificó un crecimiento de hasta 7.000 habitantes para el 2011 y la cifra de nuestro padrón es hoy de unos 4000 habitantes , por esa razón desde UPN VIANA creemos que dado que se tiene que rehacer todo el plan parcial del sector SR1 de nuevo , por estar mal hecho el anterior , se cree una comisión para evaluar si verdaderamente dichas promotoras  estarían dispuestas a seguir adelante con dicho plan, y estarían en disposición para afrontar dichos gastos , después de estar inmersos en estos momentos en una crisis económica e inmobiliaria.

Por todo lo expuesto, el Grupo Municipal de UPN propone al Pleno del Ayuntamiento de VIANA la aprobación de la siguiente acuerdos:

Primero.- Crear el siguiente órgano de estudio de carácter especial:

COMISIÓN ESPECIAL DE ESTUDIO del Plan Parcial del Sector SR-1 del Plan Municipal de Viana.



Segundo.- El ALCALDE será EL Presidente  de la Comisión. Los portavoces de cada grupo deberán designar sus representantes para esta Comisión. El voto de los/as concejales/as será ponderado en función de la representación municipal. Asimismo, integrarán la Comisión:

                  -TECNICOS DEL AYUNTAMIENTO DE VIANA
                  -REPRESENTANTES DE Cnes Antonio Santander e Hijos, S.L.
                  -REPRESENTANTES DE Área Residencial Logroño, S.L.
                  -REPRESENTANTES DE la asociación de vecinos “FUENTE VIEJA”

Tercero : la periodicidad de la celebración de la comisión será MENSUALMENTE a partir de la fecha de su aprobación , dado que el pleno tiene esta potestad, según lo estable el articulo 134 del Reglamento de Organización Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Corporaciones Locales .

En VIANA  fecha 21-noviembre -2012


EL PORTAVOZ DE UPN EN VIANA
LUCIA GARCIA ABADIA




AL PLENO CORPORATIVO DEL DÍA 21 DE NOBIEMBRE DEL 2012

jueves, 1 de noviembre de 2012

BORRADOR DEL PLENO ORDINARIO 17 de octubre de 2012



BORRADOR DEL PLENO ORDINARIO 17 de octubre de 2012



SESIÓN DÍA: 17 de octubre de 2012
HORA: 20:00
ASISTENTES:
Presidencia  Gregorio Galilea Arazuri
Alberto Sáenz Sainz
Blanca Yolanda González García
Marta Tejada Arandia
Fernando Angulo Arnedo
Lucía García Abadía
Javier Labeaga Pellejero
Raquel Sabando Bonafau
José Luis Murguiondo Pardo
Buenaventura González Sánchez
Jesus Angel Arandia Miquelez

FALTAN:

PUNTOS DEL ORDEN DE DÍA:

1.    APROBACIÓN DEL ACTA DE LA SESIÓN ANTERIOR
En este primer punto del orden del día, la Presidencia manifiesta que, en todos los años que lleva de alcalde, es la primera vez que no está de acuerdo con la redacción del acta realizada por la secretaria del Ayto. Así, propone una reunión con un miembro de cada grupo municipal, para escuchar la grabación y trascribir de nuevo. El concejal Sr. Murguiondo manifiesta su descontento puesto que nosotros en otras ocasiones tampoco hemos estado de acuerdo con algunas actas y no se nos ha dado la oportunidad de volver a escuchar juntos la grabación y modificar. Se deja pues sin votación hasta que quede redactada definitivamente.

2.    APROBACIÓN DEFINITIVA DE LA RELACIÓN DE BIENES Y DERECHOS AFECTADOS POR LA EXPROPIACIÓN SOLICITADA POR PROPIETARIOS EN SECTOR SR-5.
Comenta la presidencia que se trata de un mero hecho de protocolo de actuación del ayuntamiento, tras las actuaciones oportunas. El resultado de la votación es aprobación por mayoría simple: 5 votos a favor de PSN, 2 votos a favor de NABAI y 4 abstenciones de UPN.

3.    PROPUESTA DE FESTIVIDAD DE CARÁCTER LOCAL PARA 2013.
Se deja el 22 de julio lunes (día de la Magdalena) como fiesta local en el próximo año 2013. El resultado de la votación es aprobación por unanimidad: 11 votos a favor de PSN, UPN y NABAI.

4.    MOCIÓN AUTOVÍA DEL CAMINO
E el año 2006 se inauguró el último tramo de la Autovíaa del Camino de Santiago   ( A-12) y continuamos a falta de realizar la conexión final de la autovía con la ronda de Logroño (unos 4 kilómetros) cuyo proyecto está en fase de redacción por parte del Ministerio de Fomento.
Dicha autovía fue muy bien recibida y con entusiasmo porque se entendía y seguimos entendiendo que ha sido una obra muy importante para el desarrollo de nuestra Ciudad. Desde hace 10 años esta Alcaldía, así como  por parte del PSN, se viene trabajando para que finalice en su destino, es decir, con la N.232 y con la autopista A-68. Entendemos que es algo relevante para el desarrollo de nuestra Ciudad, por eso pedimos el acuerdo a los gruopos municipales del Ayuntamiento de Viana para:
-       Instar al Gobierno de Navarra y más concretamente al Sr. Consejero de Fomento, para que haga cumplir el convenio suscrito entre el Gobierno Central y Gobierno de Navarra. No vale con destinar 9 millones de euros para el año 2013 porque al ritmo de 9 millones por año, tendremos obras hasta el 2018 como mínimo.
-       Exigir que dicha conexión se realice siempre antes de la nueva prórroga de las obras, que según avanzan los medios de comunicación será para el año 2015.
-       Recordar al Gobierno de Navarra que como bien manifestó recientemente en el Parlamento de Navarra el Sr. Zarraluqui Consejero de Fomento, los contratos son para cumplirlos.
-       Remitir, si se aprueba a la Sra. Presidenta del Gobierno de Navarra, así como a la Ministra de Fomento, como al Consejero de Fomento…

Esta es la moción presentada en Pleno por parte de PSN. Se debate aportando cada grupo unas ideas que parecen interesantes: El Concejal Sr. Arandia (NABAI) aporta que somos víctimas del sistema tanto local como nacional; debemos incluir el tema del regadío así como mejorar el acceso. El concejal Sr. Murguiondo hace hincapié en la importancia de concretar y mejorar entradas y salidas. La salida está peligrosa.
La presidencia manifiesta que no es un tema político, que es por el bien de Viana y que debemos solucionar el tema. No debemos mezclar temas en cuanto a accesos a fincas ( esto corresponde a departamento de agrigultura); añade también la presidencia que al ayuntamiento no han llegado quejas de los propietarios.  Se propone para el próximo pleno, elaborar otra moción, sin mencionar grupos políticos, para aprobar y enviar a quien corresponde para que nos den una solución cuanto antes aunque “nos ha pillado el toro económicamente a todos”.
El resultado de la votación es SI  por unanimidad (11 votos a favor de PSN, UPN y NABAI).


MOCIONES:
-       Se incluye una moción urgente, por votación positiva por unanimidad. El tema es tratar un tema de una Moción que presenta en Tafalla el grupo Municipal Bildu, ante los nuevos recortes culturales municipales. En dicho Ayto, se acuerda con 9 votos a favor de Bildu, GMS e IT y 7 abstenciones de UPN:
El ayuntamiento de la ciudad de Tafalla se posiciona radicalmente con los recortes en la partida presupuestaria del Gobierno de Navarra denominada “ayudas a acciones culturales en los ayuntamientos”.
El Ayuntamiento de Tafalla solicita al Gobierno de Navarra que fomente las actividades culturales de la población y que que se vuelvan a incluir las partidas presupuestarias necesarias para garantizar las ayudas a la acción cultural municipal en los ayuntamientos de Navarra.
Este acuerdo se hará llegar a los medios de comunicación, al resto de ayuntamientos de navarra y al Gobierno de la Comunidad Foral.

El resultado de la votación en viana es Si por Mayoría absoluta; 5 votos de PSN a favor, 2 votos más a favor de NABAI y 4 abstenciones de UPN.




RUEGOS Y PREGUNTAS:

Se debaten varios temas.
UPN presenta una moción informativa  que dice … “ Con el objetivo de transmitir una máxima transparencia hacia los ciudadanos en el ejercicio de la administración de recursos económicos de este ayuntamiento, solicitamos que se comunique a este pleno mensualmente, coincidiendo con su celebración y aportando documentación previa pertinente, el gasto pormenorizado mensual relativo a la partida presupuestaria “gastos de representación” así como la partida denominada “dietas de corporativos” para su conocimiento y valoración.

El Concejal Sr. Ventura González,  habla sobre el tema del mal funcionamiento de las piscinas. No se cumplen los pliegos de condiciones. La gente está devolviendo los recibos, están muy descontentos todos……
La presidencia manifiesta que los 15 días de cierre están en el contrato. No hay hojas de reclamaciones porque se las hacen llegar de 3 en 3. También he oído las quejas. Dicen los de la empresa que tienen dificultades en cuanto a la obra de ampliación que lo hacen lo mejor que pueden. Las máquinas las tienen ya compradas.
Estamos todos de acuerdo en que la limpieza en las instalaciones es nefasta. La Concejal Sra. González (PSN) manifiesta que Marta y ella han ido  in situ a ver si son realistas las quejas de la gente y manifiesta que en muchos son bastante fundadas y afirma que la limpieza, deja mucho que desear ….
La Concejal Sra. García (UPN), afirma que “aunque nosotros nos abstuvimos en la votación para conceder la gestión a la empresa SAPJE, pensamos que es responsabilidad de todos solucionar el problema y así lo haremos si contáis con nosotros”.
Quedamos al final en convocar una Comisión y hablar con el responsable de SAPJE para pedirle explicaciones y que cumpla lo que firmó.

SIENDO LAS        21:45h         SE LEVANTA LA SESIÓN.