BORRADOR DEL PLENO ORDINARIO 20 de Marzo de 2013
SESIÓN DÍA: 20 de Marzo de 2012
HORA: 20:00h.
ASISTENTES:
Presidencia Gregorio Galilea Arazuri
Alberto Sáenz Sainz
Blanca Yolanda González García
Marta Tejada Arandia
Fernando Angulo Arnedo
Lucía García Abadía
Javier Labeaga Pellejero
Raquel Sabando Bonafau
José Luis Murguiondo Pardo
Buenaventura González Sánchez
Jesus Angel Arandia Miquelez
PUNTOS DEL ORDEN DE DÍA:
1- APROBACIÓN DEL ACTA DE LA SESIÓN ANTERIOR.
Votación SI por unanimidad.
2- PERMUTA CON PLASTILAS, S.L.
Se trata de una permuta de terrenos entre el Ayuntamiento de Viana y la empresa PLASTILAS, S.L. Las parcelas son 956, 957 y 958 del polígono 19. Tras la valoración, impuestos aparte, el valor de la superficie afectada de la parcela 957 es similar al del suelo perteneciente a la parcela 956 que ofrece el Ayuntamiento en compensación por lo que la permuta es viable. Votación: SI por unanimidad
3-MODIFICACIÓN PLIEGO CONDICIONES OCUPACION TERRENO COMUNAL (PARCELA66 Y 349 DEL PLÍGONO 3).
Se trata de la autorización para ocupar 161,25 m2 de terreno comunal (parcelas 66 y 349 del Polígono 3), con conducción de agua, por parte de D. Florencio Apellániz Fernández. El interesado debe presentar documentación técnica descriptiva de los trabajos a realizar, incluyendo: memoria, planos de situación y de ocupación de los terrenos. Una vez aportada dicha documentación, estando todo cumplimentado, se procede a votación en el presente pleno, dando resultado la votación de SI por unanimidad.
4-APROBACIÓN PLAN DE ACTUACIONES EN TERRENOS FORESTALES AFECTADOS POR EL INCENDIO DE 21 DE AGOSTO DE 2012.
La actuación consiste fundamentalmente en la eliminación del arbolado incendiado, aprovechando los productos valorizables cuando sea posible. Los trabajos incluyen las actuaciones sobre la red de infraestructuras, permitiendo el acceso a las zonas de trabajo y su restitución posterior en caso de que fuera necesario. La propuesta de actuaciones incluyen todos los trabajos a realizar como parte de la citada explotación forestal, tanto por el personal Propio de SMURFIT KAPPA NAVARRA S.A. como por sus contratistas y subcontratistas.
El personal técnico de la Administración Forestal supervisará la correcta ejecución técnica de las obras. La votación en SI por unanimidad.
5-PROVISIÓN VACANTE DE JUEZ DE PAZ TITULAR.
Se trata de la renovación de contrato o en su caso, sustitución de Juez de Paz. Se encuentran dos personas interesadas. Upn defiende que no nos parece justa la adjudicación en pleno de este puesto y contando únicamente con dos solicitudes. No sabemos en qué basarnos para decidir y decimos que debería ser por otro sistema de selección por el que se adjudiquen, éste y otros puestos. La secretaria informa que la forma de selección de este tipo de cargos se decide en pleno por ley. No hay otra forma. La propuesta del equipo de gobierno es la actual juez de paz doña María Esperanza Eraso García de Jalón. El concejal Labeaga decide que no votará por ser familiar de la persona que propone la presidencia; aunque puede hacerlo ya que no se trata de un familiar de primer grado, el concejal omitirá voto por tema de ética. El resultado de la votación es SI por mayoría absoluta, por 5 votos a favor de PSN más dos votos de NABAI y 3 abstenciones de UPN.
5-COMPARECENCIA EN RECURSO 761/2013 MEDIANTE NOMBRAMIENTO DE ABOGADO Y PROCURADOR.
Se trata de la demanda de la Delegación del Gobierno de Navarra contra el Ayuntamiento de Viana, contra el acuerdo del mismo consistente en abonar las pagas extra (bajo la denominación fraudulenta de complemento personal por perdida del poder adquisitivo del año 2012 a sus funcionarios y resto de personal sobre la Función Pública. La propuesta de la presidencia es seguir adelante con el procedimiento ya que lo que hicimos es legal, y se basa en una ley aprobada en el Parlamento. No entiende cómo ahora nos dicen que no se hace. UPN argumenta que ahora, con dinero público, de todos, no nos parece adecuado gastarlo en defender el tema. La presidencia y su equipo defienden que hay que seguir adelante con la defensa del tema, aunque sólo sea por coherencia con el acuerdo que tomamos en su día con total libertad. El concejal Murguiondo recuerda que nosotros ya pusimos una nota de precaución sobre alguna posible complicación.
El resultado es SI por mayoría simple con 5 votos a favor de PSN, y las 4 y 2 abstenciones de UPN Y NABAI.
MOCIONES:
Nabai, presentó en fecha y forma dos mociones que se tratan en este pleno.
1.- Resumiendo la moción trata, de exigir al Gobierno del PP que cualquier proyecto normativo en materia tenga en cuenta el Régimen Foral de Navarra y respete su capacidad de autogobierno y sus competencias. Instar al gobierno del PP que retire el Anteproyecto de Ley de Racionalización y sostenibilidad de la Administración Local.
La votación es SI por unanimidad.
2.- La segunda moción presentada por Nabai se trata sobre la privatización del servicio de comidas de la sanidad en Navarra. La presidencia propone votar el acuerdo, no así la moción y/o argumentos. No estamos de acuerdo con la misma aunque sí con el acuerdo que dice: “Manifestar al Gobierno de Navarra su disconformidad, preocupación y denuncia por la decisión de privatizar el servicio de comidas de los hospitales de Navarra, instándole, a que de manera inmediata, vuelva a sumir la gestión directa del servicio como un elemento fundamental de la asistencia del sistema sanitario público a realizar por Osasunbidea. La votación del acuerdo es de SI por mayoría absoluta con 10 votos a favor y la abstención del concejal Buenaventura González.
Llegados al punto de ruegos y preguntas, después de la revisión de resoluciones de alcaldía, El concejal Buenaventura, hace alusión a las crecientes quejas de usuarios de las instalaciones Príncipes de Viana.
Que siguen molestando a los socios con cartas de morosidad, la falta de higiene….
El concejal Arandia, habla del tema de Knet, que en algunas partes del pueblo, la empresa no cumple con el acuerdo que en su día habló con el concejal Sáinz. Dicho concejal dijo que se pondía en contacto con ellos para solucionar el tema.