viernes, 17 de febrero de 2012

PLENO ORDINARIO 16-02-2012


PLENO ORDINARIO 16-02-2012

PUNTOS DEL ORDEN DE DÍA:
1.         APROBACIÓN DEL ACTA DE LA SESIÓN ANTERIOR.

Se aprueba por unanimidad.

2.         RESOLUCIÓN DE MUTUO ACUERDO CONTRATO ADMINISTRATIVO CON EMPRESA SERDEPOR.

La empresa Serdepor se reúne con Galilea y acuerdan resolver de mutuo acuerdo el contrato administrativo firmado entre ambas partes el 28 de julio de 2004 relativo a la Gestión del Complejo Deportivo “Príncipes de Viana”. 
Serdepor  se compromete a continuar con la gestión de las instalaciones hasta la fecha de la  nueva adjudicación. 
Serdepor exige que en el nuevo pliego de condiciones que se redacte para la nueva adjudicación, se contemple la subrogación de los contratos de trabajo con la actual plantilla
Se le pregunta a Galilea el por qué de esta exigencia, contestando que no tiene relevancia puesto que la subrogación la marca la ley competente en esta materia
UPN DECIDE ABSTENERSE manifestando que sea la ley o la nueva empresa gestora de las instalaciones quien se posicione sobre este asunto.
VOTO: se aprueba mayoría absoluta (7 a favor NABAI y PSN, 0 en contra, 4 abstenciones UPN).

MODIFICACIÓN PRESUPUESTARIA. (100.000 euros)
Esta modificación se debe a que el déficit de las instalaciones durante el año 2011 supera en 10.000 euros  los 90.000 presupuestados, además de para hacer frente a otros 90.000 previstos para la nueva adjudicación.
UPN manifiesta que la cuantía de la nueva adjudicación se refleje en los nuevos presupuestos que todavía están por presentar, manifiesta la concejal de Hacienda  que es imprescindible su aprobación para poder seguir los pasos para la nueva adjudicación 
Se abre el debate sobre las posibles formas de pago a la futura empresa. 
UPN manifiesta que no ve bien el pago por adelantado a la nueva empresa gestora, y que se siga abonando la cuota a año vencido como se hacía hasta ahora .
 VOTO: Sí por unanimidad.

APROBACIÓN EXPEDIENTE DE CONTRATACIÓN DE LA GESTIÓN DE LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS “PRÍNCIPES DE VIANA”.

El pliego de condiciones que nos presenta el grupo de gobierno es una copia del que se presentó para la anterior adjudicación en el año 2004 en el que únicamente se presentó la empresa Serdepor que es la que ha gestionado estos servicios hasta la fecha, algo no se está haciendo bien cuando sólo se presenta una empresa, y ésta además de no dar el servicio esperado nos dispara el déficit hasta cifras insostenibles.

Las únicas modificaciones que se reflejan son algunos condicionantes manifestados en una oferta formal que una empresa presentó a este Aayuntamiento con anterioridad a la redacción de este pliego.

Desde UPN entendemos la dificultad para adjudicar unas instalaciones tan deficitarias, pero creemos que son necesarias ciertas claúsulas que nos garanticen que se va a cumplir la declaración de buenas intenciones que plasme en su oferta la empresa que finalmente se haga con los servicios de nuestras instalaciones.

Desde UPN no vemos la necesidad de primar en el pliego de condiciones la ampliación de infraestructuras en las instalaciones, porque resulta ser un peaje oculto que encarece la adjudicación, ya que un objetivo primordial para nuestro grupo es moderar el costo anual que estas instalaciones suponen al Ayuntamiento.

En UPN creemos que el Ayuntamiento debe recoger en el pliego pequeñas exigencias que supongan pequeñas inversiones que mejoren el día a día de los usuarios del complejo deportivo y dirigidas a la mejora del servicio. 

  
MEJORAS PROPUESTAS POR UPN AL PLIEGO DE CONDICIONES PARA LA GESTION DE LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS “PRÍNCIPES DE VIANA”

CLÁUSULUA 6 DURACIÓN:
El contrato tendrá una vigencia máxima de 10 años a partir de la fecha de formalización del mismo prorrogándose por 1 año más si dos meses antes de la finalización del mismo no ha habido denuncia del contrato por ninguna de las dos partes y así sucesivamente año tras año.
(En el pliego se recoge una prórroga por 10 años más).


CLÁUSULA 8 RETRIBUCIÓN DEL ARRENDATARIO:
Punto nº 3: Aportación del Ayuntamiento.

El Ayuntamiento se compromete a cubrir las pérdidas de la cuenta de explotación, con una aportación máxima de 75.000 €/año.
Cuando el número de abonados sea superior a 900 socios, la aportación será de 35.000 €/año.
Y si son más de 1.000 abonados, la aportación será de 10.000 €/año.
(Las cifras son similares a las recogidas en el pliego, con la diferencia que nos ahorramos dinero cuando el número de socios no supere los 1000, aportando 10.000 euros en lugar de 0 euros cuando la empresa llegue a este objetivo, difícil pero primordial para nuestras instalaciones, estimulando de esta manera a la empresa a que realice un trabajo continuo con sus miras puestas en este objetivo que sería la mejor opción económica para ellos y una cifra muy asumible para el Ayuntamiento)
La aportación por parte del ayuntamiento a las pérdidas de la cuenta de explotación se hará a año vencido.


CLÁUSULA 22 CRITERIOS PARA LA ADJUDICACIÓN DEL CONCURSO:
Punto 2: Valor técnico de la oferta.
Se añadirá a lo expuesto que se valorará especialmente dentro de este punto, la construcción de dos nuevos vestuarios necesarios para los campos de fútbol, éstos estarán anexos a los ya existentes.
Se otorgarán 10 puntos de los 50 que tiene la valoración técnica, si se cumple este objetivo.
(Esto solo sería una sugerencia, conscientes de que sería difícil que apostara por ello alguna empresa)

Punto 5: Suprimimos el término contratación del personal de Viana y lo modificamos por:

Subcontratar empresas domiciliadas en Viana, dando máxima puntuación por la empresa subcontratada con más empleados empadronados en Viana hace más de 2 años.
(Máximo compromiso con las empresas de Viana en estos momentos difíciles).


CLÁUSULA 23 PUBLICIDAD DE LA LICITACIÓN:
La presente licitación se publicará mediante anuncio en el portal de contratación de Navarra con una antelación mínima de 30 días naturales (en vez de los 18).
(Sin prisas para una adjudicación que durará 10 años)


NUEVA CLÁUSULA 1º:
El personal que no requiera de condiciones técnicas especiales para ser contratado en época estival, sea contratado de la bolsa de trabajo del Ayuntamiento de Viana.
(Esta cláusula es el motivo por el que suprimimos el punto anterior sobre la contratación de personal de Viana en el que solo se puntúa esta opción con 10 puntos, además  la nueva empresa contratante tiene que subrogar por ley el personal existente y UPN cree primordial la creación de la bolsa de trabajo)


NUEVA CLÁUSULA 2º:
Las obras de mejora propuestas serán ejecutadas durante el primer año de concesión, de no ser así se reducirá en un 15% la cuantía a aportar por parte del Ayuntamiento por cada anualidad incumplida.
(asegurarnos del cumplimiento de las buenas intenciones que todas las empresas manifiestan en sus ofertas)


NUEVA CLÁUSULA 3º:
Aparcamiento bicis video-vigilado.
(para fomentar el uso de la bicicleta, ya que el no tener un sitio adecuado donde depositarla hace que los usuarios opten por desestimar este medio de transporte)  


NUEVA CLÁUSULA 4º:
Nuevo acceso para viandantes facilitando el acceso y acortando el camino desde las nuevas urbanizaciones.
(es posible reducir considerablemente el trayecto para viandantes con una mínima inversión)


NUEVA CLÁUSULA 5º:
La aportación del Ayuntamiento será sobre una media anual de abonados, sin la influencia de los cortes de edad (tipo de abono).
(Otro punto relacionado con la oferta que llegó al Ayuntamiento antes del pliego y que creemos que no estaba bien matizado y debe estar reflejado en el nuevo pliego).



VOTO: se aprueba mayoría absoluta – (7 a favor NABAI Y PSN, 0 en contra, 4 abstenciones UPN).


ACUERDO CELEBRACIÓN ENCIERROS Y VAQUILLAS
Nos comunican que existe una sanción al ayuntamiento de Viana por  una cuantía de 300 euros. Esta sanción es notificada por  policía foral  por la identificación mediante fotografías de menores de edad dentro del recorrido del encierro durante su transcurso  las pasadas fiestas de septiembre.
UPN solicita  que si en el futuro se darían casos como este, sean los  identificados los que se responsabilicen de las sanciones. 
VOTO: SI por unanimidad a la celebración de encierros y vaquillas. 

MOCIONES:
UPN
BOLSA DE TRABAJO

UPN da a conocer la moción sobre la BOLSA DE TRABAJO en una comisión informativa celebrada el 13-02-2012  donde estamos representados los tres grupos municipales, se reparten copias para todos los grupos con el contenido de la moción, solicitamos la implicación de todos para redactar de forma consensuada las bases de funcionamiento de esta bolsa de trabajo para la contratación temporal de personal.

Nuestra propuesta en dicha comisión es recogida con sorprendente frialdad por el resto de los grupos, y desde el grupo socialista manifiestan que ya existe un método eficaz  para la contratación de personal temporal.

Ya durante el pleno celebrado el  16-02-2012  UPN decide presentar la moción  por urgencia vía IN VOCE.

Desde el grupo de gobierno se nos invita a posponerlo a ruegos y preguntas, con presiones hacia la secretaria incluidas para que así se hiciera, desde UPN exigimos que se proceda a la VOTACIÓN DEL PLENO para determinar si se acepta la urgencia de esta moción,  puesto que es un asunto suficientemente importante y serio como para dejarlo en un mero RUEGO, se procede a la votación de la inclusión: 6 (UPN Y NABAI) a favor y 5 (PSN) en contra.
Procedemos a la lectura de la moción en la que los puntos más importantes y únicos compromisos que pedíamos a los demás grupos eran consensuar entre todos las normas que han de regir en este Ayuntamiento para la contratación de personal temporal, la convocatoria de  la comisión de industria y trabajo para trabajar en la creación de las bases para la bolsa de trabajo, y que se refrendaran en el próximo pleno del mes de marzo los acuerdos alcanzados en dicha comisión.
Defendemos nuestra postura sobre la creación de una bolsa de trabajo en que todos los desempleados de Viana tengan las mismas oportunidades a la hora de ser contratados por el Ayuntamiento, siempre que estén preparados para el  puesto a desempeñar. Goyo manifiesta que no es necesario y nos explica como hace actualmente la selección:
- 1º llamamos al INEM para que nos de la lista de desempleados de Viana
- 2º Se reúnen el alcalde la interventora y el encargado de los trabajadores del Ayuntamiento, y entre los tres eligen a la persona más adecuada para el puesto.
Goyo nos explica que no  es recomendable andar cambiando de personal porque hay que enseñarle todo otra vez desde cero. Se contratará a gente del INEM. Y se tendrá en cuenta la capacitación.  UPN defiende nuestra postura de contratar al personal mediante una bolsa de trabajo pública y transparente.
Pedimos a Goyo que nos enseñe las solicitudes que ha hecho al INEM. Goyo explica que no queda por escrito ya que estas gestiones se hacen por teléfono, Goyo sigue insistiendo que se llama al INEM y les piden una relación del personal de Viana capacitados para determinado trabajo y desde allí, se les manda y luego se elige. 
Goyo se compromete a convocar la comisión de industria y trabajo antes del verano y allí decirnos a quien va a contratar.

VOTACIÓN DE NUESTRA PROPUESTA DE FORMAR UNA BOLSA DE TRABAJO:  4 a favor (UPN), 5 en contra (PSN) y 2 abstenciones (NABAI).

Tras la votación desde el grupo NABAI justifican sorprendentemente el motivo de su abstención a que no es un asunto para discutir en un pleno y que sea expuesto en comisión, cuando en la moción prácticamente no se pedía otra cosa que emplazar a los grupos a esta comisión para trabajar en este asunto, no fue muy coherente la reacción de este grupo, o no venían con los deberes hechos a este pleno y no se habían leído la moción o sus motivos tendrán.

RUEGOS Y PREGUNTAS:
UPN
LOCAL ASOCIACIÓN DE VECINOS
La asociación de vecinos nos comenta que salió en el pleno anterior la cesión del local compartiéndolo con la asociación de ciclistas pero todavía nadie se implica ni les han dejado las llaves del localFernando dice que hablará otra vez con Aike.
NABAI pide la comisión por legalizar de alguna manera la situación. También añade, que Aike prefería compartir sala con otra agrupación deportiva. De todos modos la asociación Aike necesita que el Ayuntamiento le dé visto bueno formalmente. Fernando Angulo se compromete a solucionarlo. 

ABONOS DE OSASUNA.
A petición de varios ciudadanos preguntamos en las oficinas del Ayuntamiento como se pueden solicitar  los abonos municipales para ir a ver a Osasuna  en las oficinas nos comunican que Goyo tiene una lista para conseguir los abonos. 
Se aprovecha el turno de RUEGOS Y PREGUNTAS para pedir explicaciones y Goyo dice que lo apunta personalmente no en un registro formal. Que sólo apunta quién se lo lleva para asegurarse que lo devuelve. 
Proponemos que se haga un listado con todos los interesados y que se sortee entre los que quieran ir, así se controla para evitar abusos y dar oportunidad a todos los vecinos a asistir. Goyo se niega a controlar de esta manera lo de los abonos.  


Ya que sino todo el mundo tiene acceso al abono y partidos, proponemos que se elimine este gasto que supone 1200 euros. Que es suficiente con la aportación que EL  AYUNTAMIENTO DE VIANA hace a Osasuna como socio colaborador, que es lo que hacen la mayoría de ayuntamientos. Solicitamos desde UPN que lo que cuestan los abonos se invierta en la Mancomunidad Ribera Alta que habéis tomado la decisión de abandonarla  por motivos económicos. No quiere eliminarlos porque se usan y la gente disfruta.

MANCOMUNIDAD DEPORTIVA RIBERA ALTA.
El grupo de gobierno del Ayuntamiento de Viana DECIDE UNILATERALMENTE dejar de formar parte de la mancomunidad de deportes.
UPN reprocha  no haber  sido informado sobre este asunto, enterándonos de que ya se había tomado la decisión a través de  la prensa, lo que nos parece injustificable para una decisión de este calibre no haber contado con el resto de los concejales.

Fernando Angulo expone que UPN no quiso la concejalía de deportes (como vamos a trabajar codo con codo con un partido que no inspira ni la menor confianza). También expone argumentos como que es muy caro 7.000 euros anuales y que Viana no participa en nada. No es rentable.


UPN contradice las declaraciones del concejal socialista en las que no se organizaban actividades,  mostrando un listado con más de una docena de diferentes actividades deportivas ofertadas  por esta Mancomunidad, y que no se ofertan a los vecinos de Viana.  Insistimos en que no hemos sido informados y ese es el problema. NABAI expone también que el tema no se ha tratado en comisión.


 Fernando expone que no había tiempo (ha trascurrido más de un mes desde que tomaron la decisión, con dos plenos de por medio y media docena de comisiones), desde el grupo de gobierno siguen  manifestando  que con ese dinero vamos a crear una partida presupuestaria para promocionar más actividades deportivas dirigidas al COLEGIO Y LA IKASTOLA. 

GUARDERÍA MUNICIPAL.
Queremos ampliar el horario de la guardería municipal de 7:30 a 16:00. También posibilitar  la creación de matriculaciones a mitad  de curso como medida excepciona, ya que la guardería tiene capacidad para ello.
Goyo explica: que todo viene dado desde el Gobierno de Navarra, el horario y todo. Las matrículas van por módulos. Viene organizado por el Departamento de Educación.  Esto se hace a principio de curso. Te exigen 4 ó 5 niños para abrir otro módulo, pedimos también guardería por la tarde pero sucede lo mismo. 
UPN se compromete a seguir trabajando en este asunto proponiendo opciones que hagan posible encontrar soluciones para esta demanda popular.

PARKING DE MÉDICOS
UPN pregunta por qué no se lleva a cabo el COMPROMISO de reservar dos plazas de aparcamiento para el servicio de urgencias del centro de salud, que desde el grupo de gobierno  dio como respuesta a la moción presentada sobre este asunto por UPN EN EL PLENO DE ENERO
Goyo se enfada porque dice que no va a ser cuando queramos nosotros. Que él quiere el bien del pueblo y lo hará cuando pueda. A lo que UPN responde que ha tenido 12 años para haberlo hecho, que es el tiempo que se lo llevan solicitando.
SE ENTREGA A LA SECRETARIA para que le de entrada al registro, un documento en el que se solicita la creación urgente de estas plazas firmado por todo el personal médico perteneciente al centro de salud de Viana.

CASA DEL HOYO
UPN denuncia la acumulación de escombros en la zona del hoyo, principalmente  los pertenecientes a una casa derribada por el Ayuntamiento a mediados de enero que además no está protegida con vallas para evitar el peligro que el acceso a esta zona pudiera ocasionar.
Queremos que vallen el recinto hasta que se proceda a recoger el escombro de la casa, Goyo dice que el mayor peligro era el derrumbe, que no se va a vallar porque no hay peligro ahora. 
UPN no se conforma con esta explicación y comenta el caso con la aparejadora municipal, que nos manifiesta que esos escombros no pueden  quedar así  y que se tendrán que retirar.

ACERAS DE LA VIZCAÍNA
En la calle Francisco Becerra Abadía, hay tramos de aceras deterioradas, así queda reflejado en una QUEJA DEL SERVICIO 012 y así lo han podido comprobar desde UPN, que lleva solicitando que se solucione este asunto desde el mes de octubre.
EL EQUIPO DE GOBIERNO explica que las aceras se rompen porque se suben los coches encima. Añade que se puede pasar perfectamente.


UPN  añade otros puntos deficientes como el camino de acceso a fincas rurales que hay en la carretera del calvario justo antes de las instalaciones de telecomunicaciones de la zona de la Vizcaína. Este camino transporta barro y sedimentos hasta acumularlos en la carretera dejando un carril inservible con el consiguiente peligro para el tránsito de vehículos. El grupo de gobierno   dice que todo el pueblo no puede estar perfecto; que esas cosillas tiene que haber. 

SIENDO LAS   21:45 h.  SE LEVANTA LA SESIÓN

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Condiciones de uso para realizar comentarios.
• No están permitidos los comentarios no acordes a la temática.
• Tampoco los que atenten contra el derecho al honor e intimidad de terceros, puedan resultar injuriosos, calumniadores, infrinjan cualquier normativa o derecho de terceros.
• El usuario es único responsable de sus comentarios.

Por todo ello y para evitar el mal uso de los comentarios UPN VIANA se reserva el derecho a no publicarlos y/o eliminarlos.