BORRADOR DEL PLENO ORDINARIO 19 de septiembre 2012
SESIÓN DÍA: 19 de septiembre de 2012
HORA: 20:00
ASISTENTES:
Presidencia Gregorio Galilea Arazuri
Alberto Sáenz Sainz
Blanca Yolanda González García
Marta Tejada Arandia
Fernando Angulo Arnedo
Lucía García Abadía
Javier Labeaga Pellejero
Raquel Sabando Bonafau
José Luis Murguiondo Pardo
Buenaventura González Sánchez
Jesus Angel Arandia Miquelez
FALTAN:
PUNTOS DEL ORDEN DE DÍA:
1. APROBACIÓN DEL ACTA DE LA SESIÓN ANTERIOR
1. APROBACIÓN DEL ACTA DE LA SESIÓN ANTERIOR
Tenemos dos actas para aprobar: las de los
días 20 de junio de 2012 y 18 de julio de 2012.
Se hacen algunas aclaraciones por parte del
concejal Sr. Labeaga y la Sra. González. Así mismo D. Gregorio Galilea por su
parte, dice que a partir de ahora, las sesiones no serán tan explícitas y que
serán un mero resumen.
2. APROBACIÓN DEFIINITIVA CUENTA GENERAL
2. APROBACIÓN DEFIINITIVA CUENTA GENERAL
La
votación en este punto del orden del día es SI por mayoría absoluta. PSN Y
NABAI votan a favor y UPN en contra.
3.- APROBACIÓN INICIAL MODIFICACIÓN PORMENORIZADA PLAN MUNICIPAL
(AMPLIACIÓN ZONA DESTINADA A HUERTAS DE OCIO).
ANTECEDENTES
El ayuntamiento de Viana tramitó y aprobó en
el año de 2007 una Modificación Pormenorizada del Plan Municipal de Viana en
suelo no urbanizable: suelo destinado a huertas de ocio. Dicha Modificación fue
aprobada en el Pleno del Ayuntamiento en sesión de fecha de 9 de octubre de
2007, publicando el acuerdo en el BON nº137 de fecha de 2-11-07.
ESTADO ACTUAL
El plan Municipal vigente clasifica dos
zonas como Suelo No Urbanizable SNU-Genérico Huertas de Ocio en el entorno de
los ríos Valdebañes y Valdearas al norte y oeste del núcleo Urbano.
Tras la modificación del 2007 citada, se
ampliaron las zonas aptas para Huertas de Ocio en 12,53 hectáreas en el entorno
del río Valdebañes y en 5,61 hectáreas en el río Valdearas. Se justifica en la
existencia de demanda de suelo para este tipo de usos en el término municipal y
en la voluntad municipal de controlarla concentrándola en el entorno donde
hasta ahora se habían instalado, evitando su extensión indiscriminada a todo el
territorio. Se plantea la ampliación del suelo no urbanizable SNU Genérico
destinado a Huertas de Ocio en el entorno del río Valdearas afectando una
superficie de 61.522 m2 colindante con la ampliación de 2007.
El resultado de la VOTACIÓN es SI POR
UNANIMIDAD.
4.- APROBACIÓN DEFIINITIVA ESTUDIO DE DETALLE EN CALLE LAS CRUCES 43-45
El estudio de detalle tiene por objeto la
definición de la alineación máxima de ocupación temporal en la fachada norte de
los edificios situados en la calle Las Cruces 43-45 sobre la calle Francisco
Alesón, de acuerdo con la definición de esta alineación prevista en la
Modificación Puntual de Ordenación Pormenorizada recientemente aprobada
“delimitación del espacio que puede ser ocupado para la instalación de un
cuerpo de ascensor en suelo urbano consolidado. Se formula para posibilitar la
ocupación temporal del espacio público destinado a la instalación de núcleos de
comunicación vertical que permita lal eliminación de barreras arquitectónicas y
se justifica en la mejora de calidad de vida de los usuarios de las viviendas
con alguna discapacidad.
El resultado de la VOTACIÓN es.. SI POR
UNANIMIDAD.
5.-APROBACIÓN DEFIINITIVA ESTUDIO DE
DETALLE EN UNIDAD UU-20 (PAPELERA DEL EBRO).
Visto el informe favorable del Servicio
Urbanístico ORVE de Tierra Estella, se propone aprobar inicialmente el Estudio
de Detalle para modificar las alineaciones establecidas en el ámbito de la
UU-20. De las NNSS y su modificación puntual, promovido por la PAPELERA DEL
EBRO, S.A.
El resultado de la VOTACIÓN es SI POR UNANIMIDAD.
6.- INFORME DE COMUNALES
Examinados los plenos y documentos oficiales
existentes en el registro de la Riqueza Territorial de Navarra y en el
Ayuntamiento de Viana, en lo que se refiere a las competencias de esta Sección,
se considera que no es correcta la inscripción dela finca del Edicto de
referencia: fecha (20 de junio de 2011), registro de la propiedad (Estella nº
1), titular (Felisa Ortigosa López), municipio (Viana), nº de fincas y tipo (1
rústica (6/310).
El
resultado de la VOTACIÓN es SI POR UNANIMIDAD.
7.-
APROBACIÓN PLIEGO DE CONDICIONES OCUPACIÓN TERRENO COMUNAL.
Se trata de una solicitud de Licencia de Obras, por parte de FLORENCIO
APELLÁNIZ FERNÁNDEZ. Desea llevar a
cabo obras consistentes en llevar por la cuneta del camino La Raicilla abriendo una zanja de 0'75 cm. Y
atravesar el comunal del Ayuntamiento “según plano
adjunto, para acometida de agua a mi parcela, en POLÍGONO 3 PARCELA 67, TÉRMINO LA RAICILLA de Viana.
El concejal Sr. Labeaga propone la supervisión
de un Arqueólogo, puesto que en ese término hay una villa romana, a lo que el
Sr. Alcalde le responde que nosotros no vamos a pagar a ningún arqueólogo, si
los de las obras ven algo, que avisen.
El resultado de la VOTACIÓN es SI por
MAYORÍA ABSOLUTA. PSN Y NABAI a favor y UPN en contra, ya que además queremos
antes de tomar la decisión, ver informe favorable.
MOCIONES:
El grupo municipal NABAI propone la
inclusión de un punto en el orden del día por ser Urgente. La votación de la
inclusión del tema en el orden del día es Si por mayoría absoluta: PSN Y NABAI
a favor de la inclusión UPN en contra, ya que no nos parece urgente el tema que
plantea.
Explica el Sr. Buenaventura que, por motivo
de la recentísima muerte de Santiago Carrillo y en honor al padre de la
Democracia, proponen poner su nombre a la próxima calle de Viana que haya que
denominar.
El resultado de la VOTACIÓN es, SI por MAYORÍA ABSOLUTA. PSN Y NABAI a favor y
UPN en contra.
RUEGOS Y PREGUNTAS:
·
La concejal Sr. Sabando pregunta cómo va el tema
del derribo de la casa de Isabel Pipaón Merino. Ya se ha pasado el tiempo que
le daban para que cumpla con los metros que le corresponden y aquí nadie ha
hecho nada. Pide que se cumpla la ley.
·
El concejal Sr. Labeaga, increpa el tema de que
algunos trabajadores estaban bebiendo alcohol durante su tiempo de trabajo.
Gregorio dice que desconoce el tema. Por su parte la concejal Sra. González le
pide al Sr. Labeaga que si es tan valiente para acusar que sea valiente para
dar los nombres, a lo que el Sr. Labeaga contesta que ya lo demostrará con
fotos.
·
El Sr. Labeaga, increpa al Sr. Galilea y le dice
que está cometiendo prevaricación con el tema de la huesera del cementerio, que
sabe que está incumpliendo el Decreto Foral que regula la instalación y no lo
soluciona. El Sr. Galilea dice que él no prevarica nada, que está en ello, cosa
que ponemos en duda, ya que van unas cuantas sesiones que se lo vamos pidiendi
y habla y habla pero no hace nada.
·
El Sr. Labeaga dice que no le parece adecuado que
en el Concurso de Pintura al aire libre, actúe como jurado ningún miembro del
ayuntamiento, ya que siendo todos de la localidad, se puede llegar a reconocer
el estilo artístico de los participantes. A esto responde el Sr. Angulo que él
fue jurado pero que no tiene ni idea de quién pinta los cuadros.
·
La Sra. García quiere hacer constar en acta que no
nos parece bien el Saluda del alcalde en el programa de fiestas de julio. Que
puede tener problemas con las empresas que no pagan el soporte para hacer
política sino para anunciar los actos y animar a disfrutar a todos. El Sr.
Galilea contesta de malas formas y gritando con mucha autoridad: “EL SALUDA LO
REDACTO YO Y PONGO LO QUE ME DA LA GANA”.
·
Otra vez participa la Sra. García para decir que
La ley de Regimen Local y La ley de Administración navarra así como algún
artículo de la Constitución nos ampara y nos da derecho para participar en la
actividad municipal como concejales que somos y cosa que se nos viene negando
desde hace tiempo. Argumenta la Sra. García además que no hay argumento alguno
para que no nos tengan en cuenta por encima de la Ley. El Alcalde, otra vez, de
malas maneras, contesta que “NI HABLA NI VA A HABLAR NUNCA CON LA Sra. GARCÍA
“. Entró en descalificaciones y acusaciones calumniosas como ...” TIENES QUE
CALLAR MUCHAS COSAS, QUE SE HABLA DE TI AQUÍ Y POR TODAS PARTES, QUE SE HABLA
MUCHO Y POCO BUENO.
El Sr. Labeaga defiende a su compañera, quien quiere hablar y
defenderse. Pide la palabra en numerosas ocasiones y se le niega. Le decimos al
alcalde que tenemos más preguntas pero como se ve que sabe que no le van a
gustar levanta la sesión sin dejarnos terminar de hablar negándonos nuestro
derecho de expresión. La secretaria del ayuntamiento, al preguntarle que si
puede hacer eso, nos responde que sí.
SIENDO LAS 21:00h. SE LEVANTA LA SESIÓN.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Condiciones de uso para realizar comentarios.
• No están permitidos los comentarios no acordes a la temática.
• Tampoco los que atenten contra el derecho al honor e intimidad de terceros, puedan resultar injuriosos, calumniadores, infrinjan cualquier normativa o derecho de terceros.
• El usuario es único responsable de sus comentarios.
Por todo ello y para evitar el mal uso de los comentarios UPN VIANA se reserva el derecho a no publicarlos y/o eliminarlos.