lunes, 27 de mayo de 2013

BORRADOR DEL PLENO ORDINARIO 15 DE DE MAYO DE 2013


BORRADOR DEL  PLENO ORDINARIO 15 DE DE MAYO DE 2013

SESIÓN DÍA: 15 de Mayo de 2013
HORA: 20:00h.
ASISTENTES:
Presidencia  Gregorio Galilea Arazuri
Alberto Sáenz Sainz
Blanca Yolanda González García
Marta Tejada Arandia
Fernando Angulo Arnedo
Lucía García Abadía
Javier Labeaga Pellejero
Raquel Sabando Bonafau
José Luis Murguiondo Pardo
Buenaventura González Sánchez
Jesus Angel Arandia Miquelez

PUNTOS DEL ORDEN DEL DIA

1 . Aprobación acta sesión anterior.
Se aprueba por unanimidad.

2 . Ratificación del acta de deslinde y replanteo del termino municipal de Logroño y Viana.
El instituto geográfico nacional realiza desde el año 2009 trabajos de amejoramiento y replanteo del termino municipal de Logroño con los municipios limítrofes entre los cuales se encuentra Viana.
El estudio transcurre con normalidad en lo referente a nuestro municipio con un solo cambio notorio para nuestra jurisdicción, el ayuntamiento de Logroño reclama de su propiedad el termino denominado “el badillo” situado en el margen del rio Ebro perteneciente a Viana,zona comprendida entre el cauce del rió Ebro y el curso del canal de Mendavia lo que podríamos denominar una pequeña isla de no mas de una hectárea entre estos dos cauces.
El anterior replanteo data de 1923,desde esa fecha el rió Ebro ha visto modificado su cauce hasta tal punto de que esta isla ya existía de forma natural siendo en aquellos tiempos rodeada por la división del rió Ebro en dos brazos a su paso x ese punto.
Despues de varias reuniones entre tecnicos y representantes de ambos gobiernos y municipios se acuerda vista la falta de documentos que pudieran demostrar la propiedad del ese termino a la jurisdiccion de Viana se acuerda la cesion con la condicion de que el curso del canal de Mendavia transcurra en su totalidad x nuestro termino municipal representando de esa manera la linea divisoria de entre ambos municipios a su paso por este punto.
Se aprueba por unanimidad.

3 . Adhesión al convenio entre el gobierno de Navarra y la fabrica de moneda y timbre para la prestación de servicios de certificación dfe firma electrónica.
El Gobierno de Navarra y la fabrica Nacional de moneda y timbre establecen un convenio para la prestación de servicios de certificación de firma electrónica y Gobierno de Navarra ofrece la adhesión a este sistema a todos sus municipios que lo soliciten con este servicio se facilitara la relación  y comunicación entre administraciones de una forma mas rápida y segura.
Se aprueba por unanimidad.

4 . Acuerdo de atribución al departamento de presidencia de la tramitación de los certificados de firma electrónica.
Punto complementario para la tramitacion del punto anterior.
Se aprueba por unanimidad.

Ruegos y preguntas Planteados por UPN.

      -Recordamos a la secretaria que existen varias solicitudes de nuestro grupo en el registro de entrada del Ayuntamiento sin resolver.

    -Servicios de telecomunicaciones prestados en Viana por la empresa  KANET a través de un convenio con nuestro Ayuntamiento,UPN transmite el malestar de numerosos vecinos que se han visto afectados por el caos informativo y el aumento de las tarifas asi como con un nuevo condicionante de 24 meses de permanencia para los clientes que decidan renovar,El malestar se    detecta especialmente en algunas zonas determinadas en las que solo se ofrecen las tarifas mas altas como única opción.
Se nos explica que no se ha podido negociar condiciones mas ventajosas y que los problemas de algunas zonas los ocasiona telefónica que es la propietaria de la linea que después gestiona Kanet, se argumenta que estas zonas no son atractivas para la empresa y que suponen perdidas para ella con la prestación del servicio.
Hay que recordar que el equipo de gobierno del ayuntamiento de Viana decidió suprimir la aportación económica que realizaba en el anterior convenio para que Kanet ofreciera este servicio mas barato.

       -Se solicita la retirada de varios carteles metálicos desfasados anunciadores de promotoras situados en la zona de la vizcaína y en la puerta del frontón del polideportivo que permanecen allí desde hace varios años.  
En relación  al situado al comienzo de la calle Victor Garin Moreno en la zona de la vizcaína se argumenta que no se encuentra a los responsables y que los servicios del ayuntamiento no tienen capacidad para retirar esta estructura.
En cuanto al del polideportivo se deniega su retirada argumentando utilización del mismo para fines municipales de colocación de carteleria.
Ambas razones nos resultan incomprensibles, opinamos que este tipo de estructuras deben ser eliminadas por razones de seguridad y estética urbana.


      -PRESUPUESTOS manifestamos la necesidad de que el equipo de gobierno presente al resto de los grupos municipales un borrador de los presupuestos para poder aportar nuestras propuestas. Normalmente debería desarrollarse en los últimos meses del año pasado y  se esta  convirtiendo en costumbre presentarlo en el mes de Junio x lo que pasamos la mitad del año con presupuestos prorrogados.




lunes, 13 de mayo de 2013

BORRADOR DEL PLENO ORDINARIO 17 de Abril de 2013


BORRADOR DEL PLENO ORDINARIO 17 de Abril de 2013



SESIÓN DÍA: 17 de Abril de 2012
HORA: 20:00h.
ASISTENTES:
Presidencia  Gregorio Galilea Arazuri
Alberto Sáenz Sainz
Blanca Yolanda González García
Marta Tejada Arandia
Fernando Angulo Arnedo
Lucía García Abadía
Javier Labeaga Pellejero
Raquel Sabando Bonafau
José Luis Murguiondo Pardo
Buenaventura González Sánchez
Jesus Angel Arandia Miquelez



FALTAN:

PUNTOS DEL ORDEN DE DÍA:


1.    APROBACIÓN DEL ACTA DE LA SESIÓN ANTERIOR
      Salvo alguna aclaración puntual, se aprueba por unanimidad.

2.    BAJA VOLUNTARIA COMO MIEMBRO DEL CONSORCIO TURÍSTICO TIERRA ESTELLA.

     Del informe para la adopción del acuerdo de abandonar el consorcio turístico de Tierra Estella, se saca como conclusión los siguientes puntos:
     Que el Ayuntamiento de Viana  es miembro del Consorcio Turístico de Tierra Estella con una capital de 1863,14 euros.

  Que la aportación que se realiza anualmente por este Ayuntamiento a la Mancomunidad de Montejurra para la gestión y promoción del Desarrollo Local son transferidos por la Mancomunidad de Montejurra únicamente al TEDERa y CONSORCIO TURÍSTICO DE TIERRA ESTELLA,  considerando que se transfiere el 50% de la cantidad que aporta el Ayuntamiento de Viana a cada entidad.

     Que si el Ayuntamiento de Viana pretende dejar de ser mmiembro del Consorcio Turistico de Tierra -estella, deberá, tal y como establece el art. 13 de los estatutos del Consorcio, solicitando la baja en el mismo. Dicho acuerdo debe ser adoptado por el pleno de la Corporación por mayoría absoluta del número legal de miembros que lo componen.


       La propuesta que se somete a consideración del Pleno de la Corporación  y bajo el título de “baja voluntaria como miembro del consorcio turístico de Tierra Estella”, se trata primero en Comisión informativa para la exposición de argumentos. Entre otros, podemos destacar:

  Desde la legislatura anterior ya expresamos nuestra disconformidad con los porcentajes de representatividad en la Asamblea de esta Entidad.

      El sistema establecido para su representatividad señala que los Ayuntamientos que no asisten no tienen votos, mientras que los socios privados están agrupados, la gran mayoría, en una asiciación que con tres representantes en la Asamblea lleva casi todos los votos de la parte privada. Esto hace que estos tres representantes en todas las asmbleas llevan más votos que entre todos los Ayuntamientos presentes. Es decir, siempre se hará lo que esta Asociación desee. Sin embargo, en cuanto a la aportación económica la parte de los socios privados aporta aproximadamente el 20% , mientras que la parte de los socios públicos como ayuntamientos, el 80%.

     recientemente y si que la Asamblea  nos consulte, se ha tomado la iiniciativa de formar parte activa de la plataforma constituída para ir en contra de la línea de 400 kw y de la Subestación de dicastillo.

Por estos motivos se porpone al Pleno del Ayuntamiento de Viana adoptar el siguiente acuerdo:
   Dejar de pertenecer el Ayuntamiento de Viana al Consorcio Turístico de Tierra Estella y por tanto darse de baja del mismo, por el motivo antes expuesto.

      Solicitar al Consorcio la devolución a este Ayuntamiento la cantidad que aportó del 27 de abril de 1998 coo cuota de entrada /capital social del mismo por el importe de 1863,14 euros.

      Notificar este acuerdo tanto al Consorcio Turístico Tierra Estella como a la Mancomunidad de Montejurra.

      Sometido a votación en el presente pleno, el resultado de la votación es SI POR UNANIMIDAD.

3.     MODIFICACIÓN ACUERDO DE PARTICIPACIÓN  Y APOYO A LAS INICIATIVAS DE DESARROLLO LOCAL.

La propuesta que se somete a votación en el Presente Pleno es modificar el precitado acuerdo adoptado en sesión de fecha de 13 de diciembre de 2001 y adoptar un nuevo acuerdo en el que ya no se pague el 50% de la cuota única que se aporta al Consorcio Turístico de Tierra Estella, al dejar de ser socio de dicha entidad.

El acuerdo al que se hace referencia tomado el 13 de diciembre de 2001 era el siguiente:
- considerar favorablemente  el informe remitido por la Mancomunidad de Montejurra para garntizar la viabilidad económica de los instrumentos actualmente existentes para la gestión y promoción del Desarrollo Local

- Aprobar la transferencia corriente de este Ayuntamiento a la Mancomunida de Montejurra por importe de 7.347,67 euros con el objeto de contribuir a la financiación de las precitadas organizaciones o asociaciones participadas por la Mancomunidad, en el ejercicio económico de 2002.

- facultar al Sr. alcalde para la realización de cuantas actuaciones sean precisas para la ejecución de este acuerdo.


Sometida a votación la MODIFICACIÓN ACUERDO PARTICIPACIÓN Y APOYO A LAS INICIATIVAS DE DESARROLLO LOCAL, el resultado es de SI POR UNANIIMIDAD.

4.     RUEGOS Y PREGUNTAS
Una vez revisadas las resoluciones de alcaldía pasamos al punto de ruegos y preguntas.
El concejal Buenaventura González, muestra su preocupación por el tema de la colocación de la terraza del Bar Restaurante Borgia, ya que su ubicación impide visibilidad, invade la calzada y puede ocurrir un accidente o atropellos, que que está justo en el paso de cebra. El Sr. Gregorio Galilea, dice que no hay normativa que regule las terrazas, y que en los tiempos en los que estamos, lo que tenemos que hacer es facilitar las cosas a los propietarios de negocios y no ponerles trabas. La Concejal Sabando, por su parte, argumenta que en el Hotel Palacio Pujadas, la colocación de las mesas entorpece el paso de vehículos y que también puede haber accidentes ya que colocan mesas en tres partes de la calle. El concejal González pide que si el propietario del Borgia sea sancionado si no cumple la normativa, a lo que la Sra. Sabando le responde que no hay normativa y que el Hotel tampoco hace las cosas bien.
Por otro lado y cambiando de tema el concejar Arandia del grupo municipal Nabai, quiere expresar que no le parecen adecuados los carteles publicitarios de la carretera que hacen alusión al tema del aborto. Que conoce gente que ha tenido que pasar por ese trance, que es muy duro y no debemos recordarles lo que han hecho y esos carteles hieren su sensibilidad.
El Alcalde le dice que no puede hacerse nada al respecto, que son carteles en los que no podemos decidir y que están repartidos por todo el país.
El Sr. Labeaga argumenta que tampoco son de buen gusto para algunos ver las pegatinas a favor del traslado de los presos políticos y nos los tenemos que tragar. A lo que la Sra. Sabando argumenta que a ella le repugnan esas pegatinas.
La Concejal Sr. García argumenta que  ella está siempre a favor de la vida, trátese del tema del aborto o del terrorismo; por otro lado entiende que algunas personas tienen que pasar por la circunstancia, y que ella no es quién para juzgar a nadie. Cada uno toma sus propias decisiones y es responsable de sus actos pero que también hay carteles sobre el cáncer, los malos tratos y otros por el estilo... que recuerdan a personas la situación que están viviendo.


MOCIONES:



SIENDO LAS         21:15h.        SE LEVANTA LA SESIÓN.