sábado, 1 de febrero de 2014

BORRADOR DEL PLENO ORDINARIO DEL 15 DE ENERO DEL 2014

BORRADOR DEL PLENO ORDINARIO DEL 15 DE ENERO DEL 2014



SESIÓN DÍA: 15 de enero de 2014
HORA: 20:00h.
ASISTENTES:
Presidencia  Gregorio Galilea Arazuri
Alberto Sáenz Sainz
Blanca Yolanda González García
Marta Tejada Arandia
Fernando Angulo Arnedo
Lucía García Abadía
Javier Labeaga Pellejero
Raquel Sabando Bonafau
José Luis Murguiondo Pardo
Buenaventura González Sánchez
Jesus Angel Arandia Miquelez

FALTAN:

PUNTOS DEL ORDEN DE DÍA:

1.   APROBACIÓN DEL ACTA DE LA SESIÓN ANTERIOR
Por motivos de las vacaciones de varios funcionarios, no ha dado tiempo a la transcripción del acta de la sesión anterior, por lo que no puede  aprobarse.


MOCIONES: No hay mociones de ninguno de los grupos municipales para esta sesión.

RUEGOS Y PREGUNTAS:

Comienza el punto con la intervención de la concejal Sra. García, haciendo alusión a los últimos problemas surgidos en relación con las actividades deportivas de las instalaciones “Prícipes de Viana”. Alega la Sra. García que, han surgido problemas por el cambio de condiciones de pago, que en un primer momento, la empresa SAPJE, había pactado con los monitores. Esta situación ha generado controversia entre los usuarios, ya que estaban contentos con dichos monitores, no querían cambios, se han perdido varias sesiones….parece haberse solucionado el tema, contesta la Presidencia y que si el problema era el económico, el ayuntamiento no puede hacer nada al respecto porque no es materia de su competencia. La concejal, Sra. Sabando hace referencia a la avería de calefacción agua caliente en las instalaciones, a lo que la Presidencia responde que, supuestamente, se ha arreglado en cuanto ha sido posible.

El concejal Sr. Arandia ….


El mismo concejal Arandia, hace alusión al tema de la compra de la barredora. La presidencia contesta que, sigue buscando empresa y presupuestos, pues como ya sabemos todos, la que había ofertado la empresa adjudicada, no correspondía con nuestros requisitos, puesto que la barredora ofertada, disponía de una pequeña cabina y la absorción no era muy eficaz.


El concejal Arandia, hace alusión a la quema de contenedor en La Vizcaína, así como rotura de luna de  un coche… y que al llamar al cuartel, la guardia civil no pudo acudir al lugar de los hechos, puesto que el único guardia no podía dejar su puesto. Pide el Sr. Arandia, en consecuencia, si se puede pedir más atención por parte de la Policía Foral.


El concejal Arandia pregunta por el tema de los almuerzos saludables en los centros educativos de Viana, a lo que la Presidencia responde que, el tema lo lleva Zuriñe y que en un principio está planteado para todo el curso escolar.


El concejal Sr. Murguiondo, hace referencia a dos fuentes del pueblo, cuya ausencia de funcionamiento es causa de quejas de algunos vecinos. En concreto, se trata de la fuente del parque del barrio de La Vizcaína y la fuente de la parte nueva del cementerio. La Presidencia contesta que la primera está cerrada por el tema de las heladas y la del cementerio no tenía constancia y que le comentará al encargado de la brigada del Ayuntamiento.


El mismo concejal Sr. Murguiondo, pregunta por los presupuestos de 2014, a lo que la concejal Sra. González, le contesta que éstos ya están casi terminados, y que cuando esto suceda se nos convocará a comisión de hacienda para que los conozcamos.
El concejal Buenaventura, pone al pleno en conocimiento algunos temas tratados en la Mancomunidad. Entre otras, hace referencia a los contenedores amarillos, los del plástico, que no tienen pedal, y que ponérselo saldría más caro que el propio contenedor. En cuanto al tema del soterramiento de los contenedores del las calles del casco antigüo, la mancomunidad ve con buenos ojos la propuesta, así, quedan en venir a Viana a ver “in situ” las calles, tomar decisiones para elaborar un proyecto. Dicen que el coste del mismo correrá a cargo del Ayuntamiento; que ellos, nos descontarán el coste de los contenedores móviles que se retirarían, y que nos ayudarán en la financiación.


La concejal Sra. García, hace alusión a la zona de fumadores recién puesta en la acera de Serapio Urra, perteneciente al Bar Príncipe. Pone en duda la estética así como el cumplimiento de la normativa. La presidencia responde que lo que puede asegurar que el tema está en manos de la aparejadora y que cumple a rajatabla la normativa. Que ya se le advirtió al propietario que debía cumplir la ubicación en la acera respetando las medidas de la misma, y que en cuanto que hubiera alguna queja de alguna persona, sobre el estorbo de la misma, o el tema de los perros y demásl, que se le impondrá la correspondiente multa.

NAFARROA BAI pregunta por la situación de la candidatura del paisaje del vino de la denominación de origen Riaja a la UNESCO

PSN manifiesta su sensación de que desde Gobierno de Navarra no esta haciendo nada nuevo.

UPN Comunica al pleno que ha cumplido con su compromiso de reunirse con el consejero de cultura y responsables de este departamento para solicitar información de primera mano y defender la posibilidad de que los municipios Navarros pertenecientes a la denominación en general y Viana en especial estén incluidas si la unesco elije y declara este proyecto como patrimonio cultural.

UPN Viana esta convencido y así lo expone al consejero de que nuestro municipio debe formar parte de la zona que se declare patrimonio cultural.

Nos interesamos por el proceso de tramitación que conlleva un proyecto como este,y nos transmiten que el día dos de febrero habrán llegado a bruselas(sede de la UNESCO) miles de solicitudes como la nuestra procedentes de todos los países del mundo, de las cuales serán elegidas solo dos,una de ellas sera un motivo no físico(una cultura,un baile,un idioma...)y nosotros competiríamos por la otra.
La empresa se muestra difícil,pero insistimos en intentarlo,lo que no comprendemos es que se catalogue desde nuestro Ayuntamiento como vital para el futuro de nuestro municipio lo que ahora mismo solo es un proyecto con unas posibilidades limitadas de fructificar.
Sirva como dato para que nuestros vecinos se hagan una idea de lo que representa una denominación de este tipo que el Camino de Santiago y su paso por Viana ya fueron declarados por la UNESCO patrimonio cultural y que en España existen cientos de declaraciones de este tipo siendo uno de los países con mayor numero de declaraciones.

El consejero nos explica el camino elegido por nuestro gobierno para incluir a nuestros municipios dentro de la zona propuesta como paisaje cultural ante la unesco.

Es conocido que Navarra no es promotora de esta iniciativa engendrada en 2010 y que nuestro interés promovido por algunos municipios de la denominación en Navarra no llegara hasta mediados de 2013.

Tras los correspondientes contactos entre representantes Navarros,Riojanos y Vascos, las comunidades promotoras del proyecto no ponen ningún reparo, facilitando nuestra incorporación lo que por otro lado es un derecho de nuestros municipios.
A partir de ahí se podía optar por dos caminos :
1 Solicitar la inclusión inmediata de nuestros municipios en el proyecto con el consiguiente contratiempo para que la candidatura se presentase en el momento previsto(2014) Ya que nuestra incorporación con esta formula paralizaría y retrasaría sensiblemente los plazos establecidos por los promotores.
2Reflejar en el proyecto una clausula manifestando la inclusión de los municipios Navarros una vez salga adelante el proyecto y la zona se convierta en patrimonio cultural de la UNESCO.
Desde las comunidades promotoras nos sugieren esta formula para no entorpecer el desarrollo del proyecto,y nos garantizan las opciones para nuestra inclusión tras la aprobación del proyecto en 2015.

NAFARROA BAI muestra su desconocimiento absoluto sobre este tema y manifiesta escuetamente que de añadirnos aposteriori nunca formaríamos parte de la zona núcleo que es lo que Viana merece.
Como con la mayoría de asuntos a tratar en el ayuntamiento NABAI necesita pocos argumentos para posicionarse en favor de nuestro alcalde y en contra del gobierno de nuestra comunidad.


SIENDO LAS      21:00h.           SE LEVANTA LA SESIÓN.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Condiciones de uso para realizar comentarios.
• No están permitidos los comentarios no acordes a la temática.
• Tampoco los que atenten contra el derecho al honor e intimidad de terceros, puedan resultar injuriosos, calumniadores, infrinjan cualquier normativa o derecho de terceros.
• El usuario es único responsable de sus comentarios.

Por todo ello y para evitar el mal uso de los comentarios UPN VIANA se reserva el derecho a no publicarlos y/o eliminarlos.